
Bookey App: Desbloquea tu potencial (Español)
-
Resumen completo del libro La historia del arte Más contenido en el sitio web Resumen de Libro de Bookey. La historia del arte comienza en la prehistoria y nos lleva en un viaje a través de los tiempos, mostrándonos el desarrollo o la expresión artística a lo largo de la historia de la humanidad. Desde los tótems de América del Norte hasta los rituales de momificación de Egipto; desde el ascenso de la Grecia clásica hasta la oscuridad de la Edad Media; desde las esculturas realistas del Renacimiento hasta las metáforas a veces incomprensibles del arte moderno; el autor nos enseña que el arte no es una historia lineal de desarrollo de técnicas y gustos, sino una historia de tradiciones diversas y en constante cambio. Introducción | Capítulo 1 Hola, te damos la bienvenida a Bookey. Hoy descubriremos el libro La historia del arte. Este libro nos muestra que la historia del arte no es lineal. A diferencia del desarrollo constante de las matemáticas o la ciencia, la humanidad no pasó de las pinturas rupestres a los frescos, a la escultura y al arte moderno. Más bien, la relación del hombre con el arte es polifacética y espontánea, y las tradiciones artísticas, los gustos y las técnicas cambian constantemente. Cada era artística se teje en una historia en la que cada obra de arte se inspira en el pasado, pero, con su creación, empuja la narrativa general hacia el futuro. Al igual que Breve historia del mundo, otro de los libros de E.H. Gombrich que hemos presentado anteriormente, La historia del arte, también adopta una perspectiva de grandeza. Desde los tótems de Norteamérica hasta los rituales de momificación de Egipto; desde el ascenso de la Grecia clásica hasta la oscuridad de la Edad Media; desde las esculturas realistas del Renacimiento hasta las metáforas a veces incomprensibles del arte moderno; este libro abarca miles de años de historia del arte. Neil MacGregor, director de la National Gallery de Londres, dijo: "Tenía 15 años cuando leí La historia del arte y, como millones de personas desde entonces, sentí que me habían dado un mapa de un gran país, y con ello la confianza para explorar más allá sin temor a sentirme abrumado". Pierre Rosenberg, director del Museo del Louvre en Francia, declaró: "Casi tan conocido como la Mona Lisa, La historia del arte de Sir Ernst Gombrich aúna aprendizaje y placer". Al reseñar el libro, J. Carter Brown, antiguo director emergente de la National Gallery of Art de Estados Unidos, comentó: "Es difícil exagerar mi entusiasmo por [este libro].... [Es una de las obras fundamentales en la gran causa de unir a la gente con el arte]". En este libro, Gombrich no confunde a los lectores con particularidades de la teoría y la historia del arte. Por el contrario, selecciona cuidadosamente las obras más representativas de cada periodo y las interpreta en detalle para el lector. Estas explicaciones no son simples resúmenes; cada obra de arte recibe una o dos páginas de análisis detallado. Aunque a primera vista no se entienda el significado o la importancia de la obra de arte, una vez que se termina de leer la interpretación de Gombrich, el lector se siente casi como si fuera el propio artista, totalmente inmerso en su significado y contexto. El lenguaje de Gombrich es ciertamente agradable de leer, pero presenta desafíos para la interpretación auditiva. Es difícil transmitir la sutileza y los delicados detalles de una obra de arte solo con palabras. Para los oyentes puede ser difícil apreciar realmente la majestuosidad de la obra únicamente con la imaginación. Por eso, en lugar de centrarnos en las descripciones de cada obra en concreto, vamos a ilustrar el marco del arte que proporciona Gombrich, específicamente la función y el contexto del arte en diferentes épocas y los retos a los que se enfrentan los artistas. Después de escuchar este Bookey, las personas interesadas pueden buscar el texto original para comprender mejor el encanto de la interpretación de Gombrich y ampliar su visión artística.
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de Frankenstein Ven a Bookey Resumen de Libros Online para desbloquear más contenido. Esta novela ha sido reconocida como la primera obra de ciencia ficción. El protagonista de la historia es un joven científico llamado Frankenstein. Como parte de su obsesivo proyecto de crear vida, frecuenta morgues, tumbas y mataderos. Con los restos de varios cadáveres, reconstruye un monstruo de dos metros de altura y le da vida. Pero cuando el monstruo cobra vida, Frankenstein se asusta de su espantoso rostro y huye. Un día de miedo y pavor es seguido rápidamente por una serie de acontecimientos aterradores. El hedor de la muerte flota en cada página del libro. Introducción | Capítulo 1 Hola, te damos la bienvenida a Bookey. Hoy descubriremos la primera novela de ciencia ficción del mundo, Frankenstein; o, El moderno Prometeo. Lo cierto es que al mirar esta novela desde una perspectiva moderna, la ciencia puede llegar a ser bastante imprecisa. Entonces, ¿por qué sigue siendo considerada como la primera obra de ciencia ficción? Esto se debe principalmente al argumento central de la novela, el intento científico de desvelar los secretos de la vida a través de la experimentación, lo que lleva a la creación de seres humanos artificiales. Este escenario estableció un precedente esencial para las historias de ciencia ficción que surgieron posteriormente. Estas requerían de una ambientación fantástica basada en la ciencia y debían incluir aspectos como dispositivos tecnológicos, civilizaciones desconocidas o acontecimientos científicos. Todos estos elementos se han convertido desde entonces en rasgos comunes del género. El pensamiento crítico sobre la tecnología también forma parte del núcleo de la novela. Este tipo de pensamiento se ha convertido desde entonces en un tema clave de la ciencia ficción. En Frankenstein, Shelly nos advierte de que ir demasiado lejos con la ciencia y perseguir la investigación hasta el punto de la obsesión puede conducir al desastre. El científico Frankenstein, protagonista de la novela, cruza el puente entre la vida y la muerte, y tiene la capacidad de crear vida. Sin embargo, carece de la fuerza de carácter necesaria para responsabilizarse de la vida que ha creado. El mensaje es que, cuando no se controla, sin limitaciones ni consideraciones éticas y morales, la tecnología puede acabar convirtiéndose en una cuchilla afilada que perjudica tanto al científico como a la humanidad en general. Frankenstein es, por supuesto, más una profecía que una parábola. La evolución científica y tecnológica es la preocupación de Mary Shelly. La autora reflexiona sobre el desarrollo de la ciencia y sobre la tensión entre la capacidad tecnológica y la integridad moral del ser humano. Incluso después de 200 años, sus observaciones siguen siendo una advertencia. La historia tiene un encanto atemporal y se merece una lectura frecuente.
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de El viejo y el mar Ven a Bookey Resumen de Libros Online para desbloquear más contenido. Un anciano pescador llamado Santiago se aventura a pescar en alta mar. Consigue atrapar en su anzuelo un pez espada que es dos veces más grande que su barco. Después de un atasco que dura dos días y dos noches, el anciano por fin logra capturar el pez. Sin embargo, durante su viaje de regreso, se topa con una gran cantidad de tiburones. Aunque lucha contra ellos con todas sus fuerzas, es incapaz de proteger al pez espada que ha capturado. Los tiburones lo devoran hasta que solo queda el esqueleto y, al final, el viejo vuelve a casa con las manos vacías. Introducción | Capítulo 1 Hola, te damos la bienvenida a Bookey. Hoy descubriremos el libro El viejo y el mar. Esta es una de las obras más conocidas del aclamado escritor estadounidense del siglo XX, Ernest Hemingway. Hemingway nació en 1899, en Oak Park, Chicago. A lo largo de su vida, luchó en las dos guerras mundiales y en la guerra civil española, lo que le causó grandes daños físicos y psicológicos. Las guerras le abrieron los ojos a un mundo lleno de violencia y derramamiento de sangre, lo que le dio una visión del mundo sombría y pesimista. Después de la Primera Guerra Mundial, las obras de varios escritores estadounidenses mostraron personajes deprimidos, confusos e incapaces de encontrar el sentido o la dirección de su vida, por lo que se sentían profundamente insatisfechos con la sociedad. Estos escritores han sido denominados en conjunto como la "Generación Perdida", entre los que Hemingway fue un representante clave. Publicada en 1952, El viejo y el mar cuenta la historia de un viejo pescador de Cuba que, tras salir a pescar en alta mar durante tres días y tres noches, regresa a casa con las manos vacías. La novela se basa en personas y hechos reales: el protagonista, Santiago, está inspirado en un amigo de Hemingway, un pescador llamado Gregorio Fuentes. Se conocieron en 1928, cuando Fuentes, que estaba pescando en el mar, logró rescatar a Hemingway, que había quedado atrapado en una tormenta. A partir de entonces, los dos se hicieron muy amigos. Hemingway vivió en Cuba durante muchos años, y en ese tiempo realizó con frecuencia viajes de pesca con Fuentes. Su encuentro le proporcionó a Hemingway mucho material para su escritura, y la trama de esta novela se inspiró, de hecho, en las aventuras de Fuentes en el mar. En una ocasión, su amigo cubano pescó un gran pez, pero fue atacado por tiburones mientras regresaba a la orilla, y solo consiguió traer los restos del esqueleto. La experiencia conmovió tanto a Hemingway, que en 1936 publicó un artículo en una revista en el que la detallaba. Después de la Navidad de 1950, Hemingway comenzó a escribir El viejo y el mar mientras aún vivía en Cuba. Solo tardó ocho semanas en terminar el primer borrador. La novela fue un gran éxito cuando se publicó, y Hemingway recibió el Premio Pulitzer en 1953 y el Premio Nobel en 1954. Aunque la historia es relativamente corta y la trama es sencilla, tiene un gran significado y es posiblemente la mejor obra de sus últimos años, la culminación de toda una vida de reflexión y exploración artística. Hemingway dijo una vez: "Esta es la prosa por la que he estado trabajando toda mi vida, que debe leerse fácil y sencillamente y parecer corta y, sin embargo, tener todas las dimensiones del mundo visible y del mundo del espíritu de un hombre. Es la mejor prosa que puedo escribir hasta ahora". El también estadounidense William Faulkner dijo una vez: “El viejo y el mar es su mejor obra. Puede que el tiempo demuestre que es la mejor obra de cualquiera de nosotros, me refiero a la suya y a la de mis contemporáneos".
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de El retrato de Dorian Gray Ven a Bookey para desbloquear más contenido. Esta novela cuenta la historia de un apuesto joven aristócrata llamado Dorian Gray quien, al ver un bellísimo retrato suyo magistralmente pintado, deseó que fuere este el que envejeciera en su lugar para poder conservar así su juventud eterna; deseo que, eventualmente, se hizo realidad. A partir de entonces, Dorian se entregó sin freno a las pasiones mundanas y, aunque el tiempo pasaba, el hermoso aspecto del joven permanecía inmutable. Mientras tanto, su retrato se volvía más horrible cada día, reflejando todos sus actos malignos. Finalmente, con el objetivo de destruir las huellas de una vida llena de pecados, Dorian apuñala el lienzo con un cuchillo, provocando su propia y misteriosa muerte. Al morir, su cadáver se transforma, volviéndose horrendo y viejo, y el retrato pintado recupera su belleza original. Introducción | Capítulo 1 Hola, bienvenidos a Bookey. Hoy vamos a desvelar las claves del libro El retrato de Dorian Gray. Esta obra fue la única novela escrita por Oscar Wilde, el dramaturgo y escritor irlandés que residió, principalmente, en Gran Bretaña. Oscar Wilde nació en Dublín, Irlanda, en el seno de una familia prestigiosa. Su padre era cirujano y su madre, poeta y escritora. El joven irlandés era conocido por su estilo de vestir extravagante y sus palabras ingeniosas. Además, vivió según sus propias reglas y adoptó un estilo de vida intrépido, moviéndose sin descanso entre escandalosos amantes homosexuales y su respetada familia. Finalmente, debido a su negativa a renegar de su homosexualidad, terminó en la cárcel. Voz pionera en el campo del esteticismo, a finales del siglo XIX, el afamado escritor se convirtió en el genio más inconformista de Inglaterra. Oscar Wilde creció en una sociedad británica que se regía por estrictos códigos morales y éticos por lo que, todo lo que se decía y se hacía, estaba sujeto a duras restricciones. Por cierto, el arte y la literatura estaban sujetos a un escrutinio aún mayor. De tal forma, las ligeras desviaciones de las normas se consideraban perversas, poco ortodoxas e inaceptables. Para entenderlo mejor, hay que tomar en cuenta que, en aquella época, la opinión predominante de la sociedad era que el valor de la literatura y las artes residía enteramente en su capacidad de afectar a los valores de las personas a través de sus pensamientos y emociones. En otras palabras, se creía que el arte influiría en el comportamiento de las personas. Por lo tanto, la literatura y las artes eran una herramienta de instrucción moral consideradas de gran utilidad educativa. No obstante, Wilde sentía un profundo resentimiento hacia esta ética artística porque consideraba que este tipo de obras aplastaba la imaginación del artista y destruía la belleza pura del arte. Es decir, violaba la esencia del arte. El retrato de Dorian Gray es, precisamente, una represalia contra esa visión utilitaria del arte. La novela cuenta la historia de un joven aristócrata, Dorian Gray, que tiene una apariencia atractiva y un corazón puro. Sin embargo, bajo la seducción de un hedonista, Lord Henry Wotton, hace un pacto que consiste en entregar su alma a cambio de mantener eternamente la imagen joven que aparece en su retrato. Bendecido con una juventud sin consecuencias, Dorian Gray desciende a un abismo de pecado y maldad. A decir verdad, la publicación de la novela suscitó una gran controversia en Gran Bretaña debido a su evocación de cuestiones morales. Inclusive, el propio Wilde se mostró ambivalente ya que nunca manifestó explícitamente su posición. De hecho, la clase literaria británica calificó la novela de "cuento engendrado por la literatura leprosa de los decadentes franceses, un libro venenoso cuya atmósfera está cargada de los olores mefíticos de la putrefacción moral y espiritual, un estudio regodeado de la corrupción mental y física de una juventud fresca, bella y dorada". En consecuencia, a partir de entonces, la novela de Wilde fue considerada para siempre como una prueba de su deseo de atacar y dañar las costumbres sociales. De todos modos, en el prefacio de la novela, el escritor irlandés ofreció una réplica a la censura pública. Este escribió: "No existe un libro moral o inmoral. Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo".
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de El poder del ahora Ven a Bookey para desbloquear más contenido. El poder del ahora es un libro clásico de Eckhart Tolle que lleva diecisiete años en la lista de los más vendidos de Amazon. Desde su publicación, se ha traducido a más de cincuenta idiomas y se han vendido más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo. En el libro, Tolle analiza en profundidad las causas del sufrimiento de las personas y les dice cómo salir de él. Esto tiene un gran significado orientativo para las personas modernas, quienes están sometidas a una gran presión en el trabajo y plagadas de emociones negativas como la ira, la ansiedad y la depresión. Introducción | Capítulo 1 Hola, bienvenidos a Bookey. Hoy desvelaremos las claves del libro El poder del ahora. En los últimos años, el ritmo de vida de las personas se ha acelerado y la presión de la competencia también está aumentando. Esto hace que sean frecuentes los casos de depresión, ansiedad y otros trastornos mentales. Según el Informe Global de Emociones realizado por la empresa de análisis Gallup, el índice de estado de ánimo socialmente negativo de los encuestados a nivel mundial viene aumentando año tras año, y la gente de todo el mundo está más deprimida, enfadada y asustada que nunca. El filósofo alemán Arthur Schopenhauer cree que la vida de un individuo es una lucha constante. ¿Estás de acuerdo? ¿Qué tipo de dolor emocional has experimentado en tu vida? ¿Cómo podemos afrontar nuestro dolor y liberarnos de él? Quizá puedas encontrar la respuesta en El poder del ahora. El autor de este libro es el mundialmente famoso mentor espiritual Eckhart Tolle. En su juventud, Tolle también sufrió depresión, ansiedad y, en ocasiones, incluso tuvo tendencias suicidas. Sin embargo, justo cuando estaba al borde de la desesperación total, una experiencia inesperada le liberó milagrosamente. Desde entonces, vive en un estado de serenidad y paz. La experiencia, en aquel momento, cambió por completo la vida de Tolle. Desde entonces se ha dedicado a explicar, integrar y profundizar este cambio y a compartir su experiencia práctica con los demás. En la actualidad, da conferencias por todo el mundo. A través de la enseñanza, transmite a la gente, en un lenguaje sencillo y claro, el mensaje de: podemos liberarnos de este dolor y adentrarnos en el mundo de la paz interior. El poder del ahora, libro que surgió de las conferencias, seminarios y reuniones de consulta de Tolle, se ha convertido en un clásico. Esta obra nos ayuda a darnos cuenta de que si sentimos dolor y vivimos con una ansiedad constante es porque hemos estado bajo el control de nuestro cerebro. Estamos constantemente recordando el pasado y preocupándonos por el futuro, cuando en realidad ambos son solo concepciones sin sentido del tiempo. Todo sucede en el presente y eso es lo único que realmente tendremos. Por lo tanto, solo centrándonos en el ahora podemos liberarnos del dolor y alcanzar la paz y la serenidad interior.
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de El mundo de Sofía Ven a Bookey y lee el contenido completo. El mundo de Sofía es una novela que nos presenta de manera resumida la historia de la filosofía occidental a través del relato de un profesor de filosofía que imparte un curso a una niña llamada Sofía Amundsen. Este libro es un manual práctico para aquellos que nunca han aprendido sobre filosofía. Al mismo tiempo, sirve de ayuda a las personas que han olvidado todo lo que aprendieron sobre filosofía y desean "adquirir nuevos conocimientos al repasar los antiguos". Introducción | Capítulo 1 Hola, bienvenidos a Bookey. Hoy desvelamos las claves del libro El mundo de Sofía, un libro que repasa la historia de la filosofía occidental. ¿Recuerdas ese momento de tu infancia en el que miraste las estrellas por primera vez? ¿Qué fue lo que despertó tu curiosidad por el universo? ¿Alguna vez te has preguntado por qué las personas no pueden volar? ¿Por qué existen criaturas tan diferentes entre sí? ¿Por qué podemos pensar? ¿Alguna vez te has sentido asombrado por el hecho de "estar vivo" o de que "el mundo exista"? Muchos se preguntan cuál es el propósito de nuestra curiosidad. ¿Qué es lo que puede aportar la filosofía? No puede proporcionarte dinero o comida. Los filósofos no son más que un grupo de "vagos". No paran de pensar en cosas sin sentido y malgastan los recursos sociales. Sin embargo, Gaarder considera que todo el mundo nace con una curiosidad natural por el mundo. Pero, a medida que envejecemos y llevamos una vida progresivamente fácil, nos sentimos indispuestos a aprender más sobre el mundo. Los filósofos son los únicos que se embarcan de nuevo en ese peligroso viaje. Algunos se tropiezan, pero muchos persisten. Les dicen a aquellos que se preocupan demasiado por cosas materiales: "¡Señoras y señores, estamos flotando en el espacio!". Pero a nadie parece importarle. Incluso se refieren a ellos de forma irónica como "¡un grupo de alborotadores!". Y luego siguen con sus conversaciones habituales: "¿Me pasas la mantequilla, por favor? ¿Cuánto han subido hoy las acciones? ¿Cuál es el precio de los tomates? ¿Se enteraron de que la princesa Diana está embarazada otra vez?". Ciertamente, no tenemos ni idea. Por lo general, nos preocupamos únicamente por cosas irrelevantes e ignoramos los acontecimientos más importantes. Así que, como dice el libro, "ahora te toca elegir". Puedes elegir convertirte en una persona indiferente y sin sentimientos, como el resto del mundo. O puedes elegir adoptar una mentalidad basada en la curiosidad y la sed de conocimiento. Si eliges la última opción, El mundo de Sofía te sorprenderá e iluminará. El autor de este libro, Jostein Gaarder, empezó su carrera como profesor de filosofía en un instituto. Le obsesionaba reflexionar y explorar la naturaleza de la humanidad, así como buscar el verdadero sentido de la vida. Tras publicar su primer libro en 1986, se fue convirtiendo poco a poco en un escritor de prestigio en Noruega. El mundo de Sofía es una novela que nos presenta de manera resumida la historia de la filosofía occidental a través del relato de un profesor de filosofía que imparte un curso a una niña llamada Sofía Amundsen. "Sofía" significa sabiduría, y el significado original de "filosofía" es "amar la sabiduría". Por lo tanto, este título es perfecto para explicar la historia de la filosofía. Este libro es un manual práctico para aquellos que nunca han aprendido sobre filosofía.
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de El hombre en busca de sentido by Viktor E. Frankl Ven a Bookey para desbloquear más contenido. Este libro explora los antecedentes y las implicaciones teóricas de la logoterapia, echando la vista atrás sobre la sangrienta y criminal historia de la Alemania nazi. Al tiempo que indaga en el significado de la rehabilitación en personas que han vivido en condiciones extremas, este libro ofrece el testimonio más glorioso de la historia de la naturaleza humana. La logoterapia es también conocida como la Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia, después del psicoanálisis freudiano y la psicología de Adler. Este libro fue nombrado uno de los diez libros más influyentes en Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso de ese país. Introducción | Capítulo 1 Hola, bienvenidos a Bookey. Hoy vamos a desvelar las claves del libro El hombre en busca de sentido, de Viktor E. Frankl. Cuando se trata de hablar sobre la búsqueda del sentido de la vida, la gente suele encontrar el tema demasiado profundo y lejos de nuestro alcance, cuando, en realidad, está estrechamente relacionado con nuestras vidas. La mayoría de las veces en que sufrimos experiencias negativas, nos encontramos deprimidos y dolidos; experiencias como la pérdida de un trabajo, la ruptura con nuestro cónyuge o nuestros seres queridos, o estar implicados de cualquier modo en un accidente. Estas experiencias tienden a hacernos cuestionar nuestra autoestima y a sumirnos en un mar de oscuridad y sufrimiento. Cuando nos enfrentamos a estas situaciones, solemos asociar el origen de estas emociones negativas a cualquier cosa que nos haga sentir infelices. Sin embargo, rara vez llegamos a comprender el problema central, que es el hecho de que aún no hemos encontrado el sentido de la vida o, cuanto menos, lo hemos olvidado. Se preguntará usted, ¿qué ofrece este libro para ayudarnos a superar estas situaciones? Este libro ofrece una salida a la depresión y a las emociones negativas mediante el uso de la logoterapia. Este concepto, aplicado correctamente, reavivará sin duda su pasión por vivir, ayudándole a encontrar el sentido de la vida. Cabe destacar que el lugar de nacimiento del concepto de la logoterapia es el tristemente célebre campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial. Muchos conocen la historia sangrienta y criminal de la Alemania nazi. Sin embargo, sólo unos pocos saben que los que sobrevivieron a las inhumanas torturas en esos campos de concentración no sintieron emoción y felicidad al ser finalmente liberados. Para ellos, al contrario, fue como volver a tocar fondo. ¿Por qué, se preguntará usted; quién sería desdichado al ser liberado de unas condiciones tan inhumanas? La razón le quedará clara en unos momentos. El libro El hombre en busca de sentido fue nombrado uno de los diez libros más influyentes de Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso de ese país. El autor de este libro, Viktor E. Frankl, era un psicólogo judío-austriaco. Durante la Segunda Guerra Mundial, Frankl renunció a la oportunidad de huir a Estados Unidos por el bien de sus ancianos padres. Por ello, toda la familia fue encarcelada en el campo de Auschwitz. Ante tal circunstancia condenatoria, Frankl no se desmoralizó ni cayó en el pesimismo. No sólo se esforzó por sobrevivir, sino que utilizó su experiencia personal en Auschwitz para crear la logoterapia, ayudando así a muchas personas a encontrar el sentido de sus vidas y a rehabilitarse después de haber vivido en condiciones extremas. Frankl ha publicado 39 obras que han sido traducidas a 34 idiomas y vendidas en todo el mundo.
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de El extranjero by Albert Camus Ven a Bookey para desbloquear más contenido. En El extranjero, los acontecimientos suceden por pura casualidad. Sin quererlo, el protagonista, Meursault, se ve involucrado en un conflicto, dispara y mata al rival de su amigo. Durante el juicio, la audiencia decide centrarse en el carácter de Meursault en lugar de fijarse en los detalles del caso. Como Meursault no lloró en el funeral de su madre, llegan a la conclusión de que su personalidad es fría e insensible. A raíz de ello, lo condenan a muerte. A lo largo de estos acontecimientos, Meursault asume el papel de un extraño. De hecho, el título en francés del libro a veces se traduce como "El extraño". Meursault observa el desarrollo de los acontecimientos con una fría indiferencia. En sus últimos momentos, acepta tranquilamente su destino y transciende de la vida a la muerte. Introducción | Capítulo 1 Hola, te damos la bienvenida a Bookey. Hoy descubriremos el libro El extranjero. Esta novela describe un acontecimiento accidental. ¿Cómo un don nadie, que vive una vida rutinaria y monótona, se ve involucrado en un asesinato que finalmente lo lleva a ser ejecutado? El filósofo existencialista Albert Camus escribió El extranjero cuando tenía veintiséis años. Cuando se publicó, la novela fue pronto un gran éxito y sentó las bases de la célebre carrera de escritor de Camus. A los pocos años de su publicación, El extranjero fue ampliamente aclamado en el mundo literario. El crítico Marcel Arland, al reseñar la novela, concluye: "Reconocemos [...] en El extranjero: un verdadero escritor". Otro crítico, Henri Hell, escribió: "Con El extranjero, Camus se sitúa en la cumbre de la novela contemporánea". En su libro El grado cero de la escritura, Roland Barthes atribuye a El extranjero la creación de una revolucionaria "forma transparente de discurso que cambiaría nuestra comprensión de la literatura e incluso de la realidad." La historia describe la injusta condena de Meursault. Sin embargo, a diferencia de los típicos errores judiciales, este protagonista no es inocente del todo, ni ha sido incriminado. De hecho, expresa su culpabilidad y admite abiertamente el asesinato. Pero los demás en la escena del crimen son conscientes de que cometió el crimen en un estado de confusión. A medida que el caso se desarrolla, el proceso judicial se vuelve cada vez más complejo y el juicio dura casi un año. Finalmente, el veredicto emitido es que no hay nada de humanidad en él y que su crimen fue premeditado. Si este desenlace te parece absurdo, o tal vez te parezca extraño que se pueda llegar a un veredicto tan ridículo en los sistemas jurídicos supuestamente avanzados de los tiempos modernos, esto es justo lo que pretendía Camus. ¿Por qué Meursault no se opuso? Analicemos más a fondo esta historia.
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de Crimen y castigo by Fiódor Dostoievski Ven a Bookey para desbloquear más contenido. Esta es la historia de Raskolnikov, un estudiante universitario empobrecido y solitario, quien, para mejorar las condiciones de vida de su familia y mantenerse a sí mismo, roba y asesina a una vieja egoísta. La mujer es codiciosa y explotadora, y se dedica a acumular riquezas y objetos de valor como prestamista. Después del crimen, el joven sufre un remordimiento insoportable y un tormento interior; se vuelve ansioso y delira. Finalmente, Sonia, una prostituta amable y compasiva, lo inspira a entregarse a las autoridades, logrando experimentar, finalmente, el tumultuoso renacimiento de su alma. Introducción | Capítulo 1 Hola, bienvenidos a Bookey. Hoy vamos a desvelar la novela Crimen y Castigo, escrita por el autor realista Fiódor Dostoievski quien, junto con León Tolstoi e Iván Turguéniev, fue una de las tres figuras más destacadas de la literatura rusa del siglo XIX. Crimen y castigo es uno de sus trabajos más célebres y ampliamente reconocida como una obra maestra. La novela explora la psicología social de la época a través del relato de un crimen y su posterior reconocimiento. Esta se desarrolla en San Petersburgo, a mediados del siglo XIX, y se centra en Raskolnikov, un estudiante universitario de Derecho quien, después de cometer un asesinato, se ve acechado por un tormento interior. Finalmente, sólo cuando Sonia, un alma cristiana y bondadosa, lo inspira a entregarse, el joven logra experimentar un renacimiento espiritual. En la mencionada obra, Dostoievski detalla magistralmente los cambios psicológicos que se producen después de que el asesino comete su crimen. Además, en 1864, el afamado autor, junto con su hermano Mijaíl, fundó la revista literaria Epokha, la cual publicaba no sólo sus obras, sino también las de otros renombrados autores. Tras la muerte, ese mismo año, tanto de la primera esposa de Fiódor, María, como la de Mijaíl, Dostoievski cayó en dificultades financieras, acumulando enormes deudas con sus acreedores. Esta situación lo obligó a dejar de publicar la revista y a comprometerse firmando un contrato injusto con otro editor a cambio de su trabajo. Sin embargo, este acuerdo desfavorable fue el camino necesario para completar esta novela, Crimen y Castigo. Muchos de los escritos de Dostoievski son introspectivos y discretos. Su disección de la psique humana es a la vez exhaustiva y profunda, mordaz e implacable, amplia y detallada. El escritor austriaco Franz Kafka dijo una vez: "Un libro debe ser el hacha para el mar helado que llevamos dentro". En efecto, las obras de Dostoievski pueden considerarse como tales hachas. Asimismo, si Tolstoi nos muestra la amplitud de la literatura rusa, puede decirse que Dostoievski representa su profundidad. Por otra parte, a través de sus escritos, Dostoievski, habiendo experimentado él mismo las dificultades de la vida, intenta exponer la oscuridad y la criminalidad de la sociedad. Para ello, no sólo describe las condiciones de vida y el sufrimiento de los más desfavorecidos, sino también expresa su sincera empatía por la situación que éstos atraviesan, planteando, además, la necesidad de un cambio social. Como dijo el poeta ruso Merezhkovsky, Dostoievski está a veces más cerca de nosotros que nuestros seres queridos. En la enfermedad, es un compañero de fatigas. Tanto en las buenas como en las malas acciones, es un cómplice. Nada acerca más a las personas que la debilidad común. Los temas como el crimen y el castigo son motivos recurrentes en la literatura, representando la caída en desgracia de la humanidad y el posterior camino hacia la redención. Basada en esta premisa, la novela plantea muchas preguntas precisas, como "¿Qué es el crimen?", "¿Por qué la gente comete crímenes?" y "después de cometer un crimen, ¿es posible redimirse?". En el borrador de su libro, Dostoievski afirma que su objetivo al escribir es exponer estos dilemas. Ahora bien, ¿tuvo éxito, y fue capaz de abordar todos estos problemas? Averigüémoslo juntos en este bookey.
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude. -
Resumen y reseña de 1984 by George Orwell Ven a Bookey para desbloquear más contenido. 1984 es una novela de ciencia ficción que nos ofrece una extraordinaria analogía política. Retrata la vida en una sociedad autoritaria, aconsejándonos a no permitir que un futuro oscuro similar se convierta en realidad. La popularidad de la novela no ha dejado de crecer en las décadas posteriores a su publicación. De hecho, se ha convertido en uno de los clásicos más influyentes de la literatura del siglo XX. Introducción | Capítulo 1 Hola, te damos la bienvenida a Bookey. Hoy descubriremos la novela 1984. Probablemente son pocos los que no conocen del todo este libro. Cuando su autor, George Orwell, lo escribió en 1948, combinando su aguda perspicacia y el trasfondo político de la época, al analizar la posible trayectoria del desarrollo de la humanidad Orwell creó un boceto de un "mundo futurista" en el año 1984. La novela describe el asfixiante mundo del horror autoritario. Incluso ahora, quienes lean el libro de Orwell seguirán considerando a este mundo ficticio aterrador y temerán por el futuro de nuestro mundo real. En 1984, las personas están totalmente privadas de libertad, la humanidad está envenenada por el poder. Incluso los pensamientos de las personas deben ser suprimidos. Los habitantes no sólo viven en una pobreza extrema, sino también en la ignorancia, como muertos vivientes. Aunque las descripciones de Orwell pueden parecer exageradas, si prestamos atención, encontraremos que su lógica y su razonamiento no son arbitrarios. Escribe como si estos acontecimientos estuvieran ocurriendo en el mundo real. En otras palabras, este "mundo futurista" es totalmente creíble, y de hecho, en la segunda mitad del siglo XX, después de la muerte de Orwell, sus ideas en la novela han demostrado repetidamente ser proféticas. Así, 1984 no solo es un clásico atemporal, sino también una advertencia para el futuro. El mundo que retrata es una posibilidad constante que se cierne sobre nosotros. Nos recuerda que debemos cuidarnos del terror político autoritario. Y, cuando haya algún indicio de que ese mundo pueda materializarse, hay que combatirlo. Durante la Guerra Fría, las opiniones sobre el libro eran polarizadas. En algunas partes del mundo, se produjo una ola de entusiasmo por la investigación y difusión de los escritos de Orwell. Respondían a ciertas demandas políticas por las similitudes entre las descripciones de Orwell y la realidad de los regímenes totalitarios opresivos. Mientras tanto, otros países prohibieron la publicación de 1984. Durante este periodo, muchas interpretaciones de este libro comenzaron a alejarse de las intenciones originales del autor. La novela se convirtió en víctima del fuego cruzado político. Estas malas interpretaciones no solo disminuyeron el valor artístico de esta gran obra, sino que también opacaron las serias y urgentes palabras de advertencia de Orwell al mundo.
Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.
www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.
Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?
Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.
Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.
●Bookey enlace de descarga de la aplicación:https://www.bookey.app/es
Desvelamos las importantes ideas de los libros seleccionados, que abarcan las áreas de desarrollo personal, biografías célebres, liderazgo, arte, negocios, 等等。Cada título se complementa con un mapa mental que resume la esencia del libro, permitiéndole captar las ideas principales del mismo de un vistazo.Nos comprometemos a ofrecerle una nueva forma de aprender y a promover el acceso universal al conocimiento.
●¿Cómo hace Bookey su vida más fácil?
Versiones de audio para aprender con las manos libres Mapa mental de cada título Modo de descarga para aprender sin Wi-Fi
12 categorías que abarcan todos los campos de la escritura no-ficción Libros recomendados por Bill Gates, el New York Times y otros No se necesita ningún
tiempo
extra, sólo 30 minutos para escuchar los
resúmenes
Sin notificaciones que le molesten
Wähle deinen Podcatcher oder kopiere den Link:
https://meinpodcast.de/bookey-app-desbloquea-tu-potencial-espanol/feed