"

Serie
Du hast noch keinen Podcast zur Wiedergabe ausgewählt
00:00 / 00:00
Herunterladen
Playlist

Aktuelle Wiedergabe

    73426
    Letzte Episode

    Bookey Es

    Notas completas del libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

    30. Januar 2023

    Nächste Episode

    Notas completas del libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?


    Ven y lee el contenido completo en Bookey Resumen de Libros Online.


     


    En general, el público respeta la ciencia y la considera una disciplina muy valorada, un sinónimo de profesionalidad y autoridad. Pero, ¿qué tiene de especial la ciencia? ¿De dónde procede su autoridad? ¿En qué consiste el "método científico" que todo el mundo celebra? ¿Cuáles son los requisitos para que una disciplina se denomine ciencia? ¿Y cómo podemos distinguir entre ciencia y pseudociencia? El libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? está escrito para aclarar y responder preguntas de este tipo.


     


    Introducción | Capítulo 1


    La mayoría de las personas piensan que la "ciencia" es objetiva y confiable, y tal vez un poco misteriosa, por lo que, a algunos incluso les gusta respaldar sus propios trabajos o productos con la ciencia, ya que esto les hace parecer más autorizados. Por ejemplo, a los anunciantes les gusta presumir de sus productos con un tono científico, y algunas iglesias incluso afirman que la ciencia ha demostrado que la Biblia es cierta.


     


    No es difícil ver que la ciencia es muy apreciada y se ha convertido en sinónimo de profesionalidad y autoridad. Pero, ¿qué tiene de especial la ciencia? ¿De dónde viene su autoridad? ¿En qué consiste el "método científico" que todo el mundo celebra? ¿Cuáles son los requisitos para que una disciplina se llame ciencia? ¿Y cómo se distingue entre ciencia y pseudociencia? El libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, como aprenderemos en este Bookey, fue escrito para aclarar y responder preguntas de este tipo.


     


    El autor, Alan Chalmers, afirma que nuestra comprensión de la ciencia sigue evolucionando a lo largo de la historia, y que no existe una norma universal que pueda aplicarse a todas las disciplinas. Al estudiar las diferentes etapas del desarrollo de la ciencia, nos daremos cuenta de que la llamada ciencia es como un estudiante de primaria que mejora su capacidad de entender el mundo aprendiendo constantemente de sus errores pasados. Al fin y al cabo, la ciencia moderna, tal y como la conocemos hoy, solo se ha desarrollado en los últimos trescientos o cuatrocientos años.


     


    El propio Alan E. Chalmers era un científico que obtuvo un máster en física y un doctorado en historia y filosofía de la ciencia. Además, pasó muchos años trabajando como profesor invitado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Flinders y, más tarde, fue nombrado profesor asociado en el Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Sydney. Como puede verse por su trayectoria y sus nombramientos académicos, Chalmers fue un erudito que estableció conexiones entre la ciencia y la filosofía a través del estudio de la historia de la ciencia. Este libro, ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, es el fruto de sus investigaciones en este campo, y se utiliza ampliamente en universidades de todo el mundo como libro de texto sobre la filosofía de la ciencia.


     


    ¿Qué puede aprender un ciudadano común de este libro? Al menos dos cosas. En primer lugar, nos enseña a estudiar todas las disciplinas. Como tal vez sepas, tres famosos inversores, Warren Buffett, Charlie Munger y Ray Dalio, han insistido repetidamente en la importancia del aprendizaje interdisciplinar. Si estudias entre disciplinas, sabrás que muchas de ellas están estrechamente relacionadas con la filosofía de la ciencia. Por tal razón, después de leer este libro, ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, tendrás una comprensión sistemática de la propia ciencia, y te resultará mucho más fácil estudiar otras disciplinas. En segundo lugar, este libro también es bastante útil para nuestro trabajo y nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, podrás identificar la pseudociencia a través de la lente del falsacionismo, tomar buenas decisiones de inversión utilizando enfoques bayesianos, y comprender rápidamente los conocimientos básicos de una disciplina utilizando una perspectiva estructuralista, y así sucesivamente.




    Teile diese Episode mit deinen Freunden.

    RSS Feed

    Wähle deinen Podcatcher oder kopiere den Link:
    https://meinpodcast.de/bookey-espanol/feed

    Datenschutz-Übersicht

    Diese Website verwendet Cookies, damit wir dir die bestmögliche Benutzererfahrung bieten können. Cookie-Informationen werden in deinem Browser gespeichert und führen Funktionen aus, wie das Wiedererkennen von dir, wenn du auf unsere Website zurückkehrst, und hilft unserem Team zu verstehen, welche Abschnitte der Website für dich am interessantesten und nützlichsten sind.

    Unbedingt notwendige Cookies

    Unbedingt notwendige Cookies sind immer aktiviert, damit wir deine Einstellungen für die Cookie-Einstellungen speichern können.

    Google Analytics

    Diese Website verwendet Google Analytics, um anonyme Informationen wie die Anzahl der Besucher der Website und die beliebtesten Seiten zu sammeln.

    Diesen Cookie aktiviert zu lassen, hilft uns, unsere Website zu verbessern.